Por Dina Gonzalez, Telamon Maryland y Delaware
Prácticamente TODO lo que yo sé sobre la protección de los pesticidas y el calor, lo aprendí como miembro activo de SAFE AmeriCorps en la Asociación de Programas de Oportunidad para Trabajadores Agrícolas y Telamon Corporation. Gracias a SAFE AmeriCorps desarrollé técnicas de entrenamiento, construí relaciones con empleadores y los trabajadores de fincas, e hice nuevas amistades de diferentes estados. Cuando comencé como AmeriCorps yo hacía más énfasis en la protección de los pesticidas, luego comencé a enseñar sobre el estrés por calor. Al sol de hoy, continuo proveyendo ambos entrenamientos que son vitales para la protección y la salud de los trabajadores agrícolas.
En Maryland, Telamon tiene un directorio de dueños de fincas que usualmente lo utilizamos para coordinar los entrenamientos de acuerdo a la agenda de ambos. A veces los dueños de las fincas nos llaman y nosotros vamos. Por lo general los dueños de las fincas tienen un lugar limpio, listo con sillas y bajo la sombra para que podamos proveer los entrenamientos. De lo contrario, reservamos una fecha para ir a entrenar los trabajadores agrícolas en su tiempo libre. Para los entrenamientos nos preparamos bien. Esto incluye repensando y aprendiendo el material, y en adición llevamos todos los materiales necesarios para proveer un entrenamiento de altura, pero con un nivel de aprendizaje que incluya a todos niveles. Siempre tengo un carrito preparado con los currículos de los entrenamientos, materiales para llevar a casa, herramientas de entrenamientos y mucho más. En los últimos años hemos estado llevando camisas de manga larga, pantalones largos y ropa para usar fuera del trabajo tanto de hombre como de mujer, y muchas veces para niños, usualmente las madres llevan para la familia, les proveemos los pañuelos que AFOP nos manda cada año, bolsas para poner la ropa sucia y el material escrito.

Recuerdo que, en una ocasión, un trabajador me pregunto “¿Porque ustedes siempre que vienen, prácticamente repiten lo mismo? Yo le respondí, “¿Usted se protege de los mismos pesticidas con que trabaja todo el tiempo?” Él dijo “Realmente no.” Le dije, “Bueno, esa es la razón por la que venimos siempre para recordarles que se protejan de los pesticidas y del calor todo el tiempo.” El trabajador respondió, “Gracias por hacer esto, pondré más atención a mi propia protección.”
En esta área [Maryland], se cultiva bastante los tomates, sandías, melones, los diferentes tipos de “berries”, variedad de duraznos, peras y manzanas, chiles variados tanto dulce como picante, papas, camotes, repollos. También vemos finca de plantas ornamentales y árboles, vemos muchas plantaciones de maíz, pero usualmente estas plantaciones no necesitan nuestros servicios porque usan más maquinaria que personas y ellos mismos dicen que entrenan a su personal con videos.
Lamentablemente en el último año hemos perdido la oportunidad de brindar varios entrenamientos porque nos han reemplazado con vídeos. Usualmente el empleador pone el video en lo que parece una sala de espera mientras llenan aplicaciones. Este video no es interactivo y los trabajadores no prestan suficiente atención. También nos hemos encontrado con fincas que uno de los dueños se certifica para dar ellos mismos los entrenamientos. ¿Pero quién verifica si realmente entrenaron a los trabajadores agrícolas? ¿O que realmente los entrenaron de forma efectiva? Aparte, que este vídeo no provee información sobre el estrés por calor, que es tan vital en este estado.

La violación más grande que he visto es en relación a la regla de protección al trabajador es más que todo cuando se fumiga. Según muchos trabajadores agrícolas no hay suficiente protección personal para los trabajadores. Durante mis entrenamientos yo enfatizo mucho este punto. Lamentablemente, ellos se protejan como mejor puedan y que le exijan a sus empleadores que le provean el equipo necesario para cumplir sus funciones. He visto como algunas veces cuando llevamos el equipo para los que aplican los pesticidas, ellos se quedan asombrados porque ni lo conocen. Gracias a mi entrenamiento ellos pueden ver el equipo, las máscaras y guantes de protección. Esto resulta en tener una mejor idea de lo que deben usar mientras aplican pesticidas. También en mi entrenamiento les enseño a que deben leer las etiquetas del pesticida para que sepan que equipo necesitan exactamente para aplicar el pesticida.
Un cambio que he visto a través de los años es que ya no hay muchos trabajadores usando tenis para trabajar en los campos, ahora usan más zapatos adecuados e impermeables. Están usando más guantes, aunque ellos tienen que comprarlos porque no se los proveen muchos. Están usando más camisas de manga larga y colores claros. Ellos han recibido el mensaje de que la prevención es la mejor protección. Al ver esto me hace sentir muy orgullosa de que mi mensaje les está llegando. Y que están tomando consciencia y están incorporando lo aprendido en sus rutinas diarias.

Mi trayectoria profesional desde SAFE AmeriCorps ha sido una muy singular. Me enamoré de la comunidad agrícola y desde entonces siempre he querido trabajar para ellos y por ellos. Lamentablemente en el 2012 el programa de SAFE AmeriCorps terminó, y pensé que me quedaría sin trabajo ya que no había una posición disponible para mí en Telamon. Trabajé un tiempo con el Departamento de Salud de mi comunidad como “Health Educator and Outreach worker” en el programa KOMEN que es para ayudar a las mujeres hispanas en la educación y detección temprana del cáncer de seno. Pero mi inquietud por trabajar con la comunidad agrícola seguía latiendo en mi corazón. Así que, apliqué para una nueva posición en Telamon como “Field Service Representative (FSR)”. Luego solicité para una nueva posición como “Wokforce Development Specialist I” (WDS I). Mi compromiso y dedicación me llevaron a donde estoy hoy. Deseosa por que haya igualdad, salud y seguridad para todos los trabajadores agrícolas.
Gracias a la beca que recibí de SAFE AmeriCorps he podido ejercer mis estudios en el idioma de inglés. Y actualmente estoy estudiando el curso “Fundamentals of Supervision and Management” en el Wor-Wic Community College. SAFE AmeriCorps formó las bases de lo que soy ahora profesionalmente y Telamon me dió la oportunidad de desarrollar todas esas habilidades aprendidas en este campo. El cielo es el límite y voy por más, por mí, por mi familia y por mis trabajadores agrícolas.
Dina Gonzalez works for Telamon Maryland/Delaware as a Workforce Development Specialist. She has a long history with AFOP and with farmworkers, and is a very effective and reliable health & safety trainer.